08 de octubre de 2018
Jornada de Ciudadanía digital
AGESIC y Plan Ceibal invitan a compartir aportes y reflexiones para sensibilizar a ciudadanos de un país digital.
La jornada busca abordar la construcción de Ciudadanía digital a través de una perspectiva integral.
Integrará varias modalidades donde se promoverá aportar herramientas a la discusión, la reflexión y la mirada crítica sobre lo que implica ser un ciudadano digital en el siglo XXI.
Durante la mañana se desarrollarán conferencias centrales, charlas y exposiciones a cargo de expertos e investigadores nacionales e internacionales. Por la tarde se realizarán diferentes talleres en simultáneo, dirigidos a docentes y educadores, en los que se trabajará en los distintos enfoques que abarca la Ciudadanía digital. En el cierre, se presentará la campaña "Seguro te conectás" y se llevará a cabo una instancia de intercambio y reflexiones finales.
Fecha: 18 de octubre de 2018
Horario: 8:30 a 17:30 horas
Lugar: Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, Piso 4
PANELISTAS INVITADOS
Conferencias centrales: perspectivas y abordajes de ciudadanía digital
- Andrés Lombana - Estados Unidos
Investigador posdoctoral en el Centro Berkman Klein para el Internet y la Sociedad de la Universidad de Harvard e investigador asociado en la Red de Investigación de Aprendizaje Conectado y el Centro ISUR de la Universidad del Rosario.
- Ezequiel Passeron - Argentina
Licenciado en Ciencias de la Comunicación con orientación en Publicidad y Opinión Pública por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es director de ONG Faro digital y coordinador regional de Conectados al Sur.
Panel de intercambio: una mirada desde la praxis y la investigación
- Susana Dornel
Datos relevantes del Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas de ciudadanía digital
- Matías Dodel
Principales hallazgos sobre la Investigación Kids Online edición Uruguay
- Ezequiel Passeron - Argentina
Experiencia de Faro digital Org./Conectados al Sur
Modera: Camila Gottlieb (Fundación Ceibal)
TALLERES
Opción 1
- Codiseño de estrategias para la navegación responsable
Ciberbullying, huella digital, grooming y sexting. Del desafío a la solución.
Salón Picasso - Duración 3 horas
Opción 2
- Ciudadanía digital para el adulto mayor
Desafíos y barreras para la inclusión digital.
Salón Renoir - Duración 3 horas
Opción 3
- Metodología de diseño aplicada al contexto de ciudadanía digital
Entender, empatizar, idear y experimentar entre todos los participantes un concepto de ciudadanía digital.
Salón Cezanne - Duración 3 horas
Opción 4 (dos talleres de 1 hora y media cada uno)
- ConREDvivimos
Experiencia personal en la red: huella digital e identidad digital.
Salón Gauguin - Duración 1 hora y media
- Queremos saber
Aprender y conocer nuestro derecho al acceso a la información pública.
Salón Matisse - Duración 1 hora y media