24 de junio de 2022
Viernes de webinars Ceilab: contenidos para docentes
Con el fin de potenciar los aprendizajes en aula incorporando el aprendizaje basado en proyectos y el uso de tecnologías aplicadas con sentido crítico, el programa Ceilab invita al colectivo docente a los ciclos de webinars 2022. Se desarrollarán todos los viernes de mayo, julio y setiembre a las 17 horas y serán en formato virtual. ¡Encuentra aquí el cronograma!
CRONOGRAMA DE JULIO
Nombre de la actividad | Fecha y hora | Descripción |
Herramientas para potenciar la creatividad | Viernes 1/07 a las 17 horas | La creatividad es fundamental para el desarrollo de posibles soluciones a los problemas que se nos presentan. Pero ¿qué es la creatividad y cómo se puede aplicar en proyectos? Se introducirán distintas herramientas que ayudarán a lograr resultados innovadores. |
Inteligencia Artificial en el aula | Viernes 8/07 a las 17 horas | Con la creciente incorporación de la tecnología a la vida cotidiana, la inteligencia artificial sigue ampliando sus alcances y aplicaciones. Se buscará indagar en la inteligencia artificial a través de ejemplos y recursos prácticos, con el fin de comprender y problematizar los principios del aprendizaje automático e incluirlo en el aula. |
Robótica en el aula | Viernes 15/07 a las 17 horas | La inclusión de la robótica en el contexto educativo permite desarrollar habilidades transversales y fomentar el aprendizaje por proyectos. Se introducirán estrategias para trabajar contenidos de aula utilizando la robótica como una herramienta pedagógica. |
Expandiendo las posibilidades de las placas micro:bit: kits de ampliación | Viernes 22/07 a las 17 horas | Se presentarán los kits de ampliación de micro:bit entregados por Ceibal y se conocerán cuáles son los componentes que contienen, sus posibles usos y su potencial para expandir las funcionalidades de la placa micro:bit. |
Biomateriales: modelos biológicos de producción | Viernes 29/07 a las 17 horas | Se introducirán conceptos teóricos y prácticos de diversos tipos de biomateriales y materiales biológicos que se pueden experimentar en el aula desde las ciencias y el diseño. Se presentarán distintos tipos de biomateriales como ejemplos para idear experiencias entre diferentes áreas de aprendizaje. |
WEBINARS DE MAYO
¿Te perdiste alguno de los webinars de mayo? Puedes revivirlos y acercarte a los contenidos trabajados anteriormente disponibles en Laboratorios Digitales en CREA haciendo clic aquí (código de acceso: 5H7S-R8C2-JR4GG).
Los webinars fueron:
- 6/05 - Dibujo en 2D: creá tus propios posters, diagramas y logos
- 13/05 - Introducción a micro:bit
- 20/05 - Herramientas para hacer proyectos transversales de ciencias
- 27/05 - Cómo motivar estudiantes en el desarrollo de proyectos
Artículos relacionados