Qué es Plan Ceibal
Plan Ceibal se creó en 2007 como un plan de inclusión e igualdad de oportunidades con el objetivo de apoyar con tecnología las políticas educativas uruguayas. Desde su implementación, cada niño, niña y adolescente que ingresa al sistema educativo público en todo el país accede a una computadora para su uso personal con conexión a Internet gratuita desde el centro educativo. Además, Plan Ceibal provee un conjunto de programas, recursos educativos y capacitación docente que transforma las maneras de enseñar y aprender.

Panorama educativo
Uruguay, un país que se destaca por sus tasas históricas de alta escolarización, enfrenta el desafío de retener dentro del sistema a los y las estudiantes de Educación Media Básica de los sectores de menores ingresos. El sistema educativo público atiende 83 % de los y las estudiantes de entre 4 y 15 años de edad. La incorporación de las tecnologías digitales es una definición estratégica para la transformación del enfoque pedagógico.

Escenario tecnológico
Gracias a la instalación de fibra óptica en todo el país, Uruguay es líder en velocidad de conexión a Internet fija. Plan Ceibal contribuyó a disminuir la brecha de acceso a la computadora entre los quintiles de mayor y menor ingreso, consolidando un escenario de equidad que se mantiene estable desde 2010.


Equidad
Acceso a PC por grupo de edades, según quintiles de ingreso.
Porcentaje de personas en todo el país.
El Centro de Estudios Fundación Ceibal es una institución que promueve, apoya y produce investigaciones de excelencia en el campo de la educación y la tecnología, en pos del desarrollo y uso del conocimiento científico. En su cometido, la Fundación busca orientar a Plan Ceibal y a otros actores educativos nacionales e internacionales en temáticas en torno al aprendizaje y la mediación de las tecnologías, tanto dentro como fuera del sistema de educación formal.
Consejo de Dirección



