21 de septiembre de 2020
Reto maker: vuelta a clases
En este regreso a clases presenciales, Laboratorios Digitales de Plan Ceibal propuso el desafío de realizar un proyecto para colaborar con las medidas que se están tomando contra la propagación del coronavirus, utilizando la tecnología y materiales disponibles en el centro educativo. ¡Conocé los trabajos ganadores!
El desafío estaba dirigido a instituciones públicas de todo el país, tanto de Educación Primaria como de Educación Media (de 3° de Primaria a 6° de Media) y se podía participar individualmente como estudiante, en grupos de centros educativos o equipos de docentes con estudiantes.
Los proyectos debían hacer uso de la tecnología y el material concreto disponible en el centro (kit de robótica, placa micro:bit, Arduino, impresora 3D, sensores fisicoquímicos, entre otros) y su objetivo era automatizar o crear formas más eficientes de controlar o ejecutar las acciones que colaboraran con mitigar la propagación del coronavirus.
Para participar, había que realizar un video de hasta 40 segundos que presentara el proyecto y enviarlo junto con el nombre del centro educativo a laboratoriosdigitales@ceibal.edu.uy.
Además, también se podía compartir el video en Instagram con los hashtags #LaboratoriosDigitales y #retomakervueltaaclases, etiquetando a @plan_ceibal, para que más personas vieran la propuesta.
El premio para las tres propuestas ganadoras de diferentes centros es un kit de tecnología para el centro educativo.
TRABAJOS GANADORES
GANADOR/A | PROYECTO |
Micro:Makers |
TAP:HELP |
Julieta San Martín |
Medidor de distancia social |
Vicenzo Vecchio |
Desinféctate |
MENCIÓN
Benjamín Díaz - Alcohol en gel
VER TODOS LOS PROYECTOS GANADORES AQUÍ