12 de febrero de 2020
Red Global de Aprendizajes convoca a centros educativos a sumarse en 2020
Están abiertas las inscripciones para integrarse a la mayor comunidad profesional del país. En 2019 fueron 600 los centros que participaron de la Red, buscando cambiar la manera de enseñar y aprender.
La Red Global de Aprendizajes ofrece un marco para la acción y la implementación de las nuevas pedagogías. Un espacio para llevar adelante las iniciativas de los diferentes actores educativos considerando a las/os estudiantes como centro. Ofrece una variedad de propuestas de acompañamiento, formación y generación de comunidad.
- La invitación está abierta a todos los centros educativos del país, públicos y privados.
- Los centros que ya integran la Red Global no deben volver a inscribirse.
- Se sugiere que el formulario lo complete un miembro del equipo de dirección.
Sobre la Red Global de Aprendizajes
Es una iniciativa de colaboración internacional que integra nuevas pedagogías de aprendizaje en ocho países en los distintos continentes, a través de un marco común de acciones e investigación. Uruguay, a través de ANEP y Plan Ceibal, participa de esta red junto con otros ocho países: Australia, Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Nueva Zelanda y Hong Kong.
En los centros Red, docentes y equipos de dirección trabajan juntos en torno a objetivos de centro. Los centros educativos diseñan sus propias formas de trabajo, en equipo, integrado a la comunidad.