21 de agosto de 2020
Más de 7.000 placas micro:bit entregadas a estudiantes de todo el país
Docentes todavía pueden solicitar sus placas y seguir capacitándose.
En esta primera etapa, más de 7.000 estudiantes de todo Uruguay recibieron su placa programable micro:bit y continúan formándose en su uso, a la vez que integran una comunidad virtual en la plataforma CREA donde acceden a desafíos, tutoriales y retos, intercambian con sus pares y crean sus propios proyectos con la guía de tutores/as.
Entre los intereses que motivan solicitar las placas, destacan la posibilidad de usarlas para programar juegos, hacer experimentos y componer música con sus sonidos.
Micro:bit es una iniciativa dirigida a estudiantes y docentes de 5º de Primaria a 3º de Media que comenzó en julio de 2018 y lleva entregadas en total más de 58.000 placas.
Propuestas formativas con micro:bit
Para estudiantes
Quienes solicitaron su micro:bit pueden convertirse en “micro:biters” completando los siguientes tres cursos:
- micro:exploradores: curso introductorio del uso de placas micro:bit, conceptos básicos
- micro:expertos: curso intermedio, manejo de lógica, pines y conceptos más complejos
- micro:biters: curso avanzado, bluetooth, juegos
IMPORTANTE: Estudiantes que solicitaron su placa durante 2020 ya están recorriendo este camino formativo. Estudiantes que la hayan solicitado en años anteriores y deseen sumarse deberán inscribirse aquí.
Por más información: [email protected]
Para docentes
Docentes cuentan con cursos, herramientas y recursos desde el momento en que solicitan su kit de placas micro:bit para trabajar en clase con sus estudiantes.
El curso básico introductorio habilita a recibir las placas y luego es posible continuar la formación con otros cursos intermedios, teóricos y prácticos, que complementan y permiten avanzar en los conocimientos de la tecnología maker y micro:bit.
Además, hay recursos disponibles en micro:bit.ceibal.edu.uy para trabajar en clases presenciales y virtuales:
- Micro:bit classroom: entorno web generado por la Fundación micro:bit para el fácil manejo de grupos de estudiantes que trabajan en la programación de sus placas micro:bit
- Fichas de trabajo adaptadas a la modalidad de educación combinada
- Guía de proyectos realizados por Facultad de Ingeniería con detalle paso a paso para poder recrear con estudiantes