15 de septiembre de 2020
“Docencia en entornos virtuales”: nuevo curso de educación permanente
Esta iniciativa conjunta entre Unicef Uruguay, el Consejo de Formación en Educación y Plan Ceibal cuenta con su desarrollo académico a cargo de FLACSO Uruguay. Preinscripciones hasta el 20 de setiembre.
Dirigido a docentes de Didáctica, estudiantes realizando la práctica de Educación Media (CES y CETP), docentes adscriptores/as y docentes orientadores/as en tecnologías digitales (DOT) del Consejo de Formación en Educación (CFE), este curso teórico-práctico tiene como objetivo fortalecer el desarrollo profesional docente en cuanto a saberes y prácticas en la planificación, diseño, desarrollo y evaluación de actividades educativas en entornos virtuales.
Sobre el curso
- Duración: dos meses (con una carga total de 60 horas; se deberá disponer de cinco horas semanales para su cursado: acceso a la información, intervenir en foros, entrega de tareas, asistencia a instancias sincrónicas)
- Carga horaria total prevista: 75 horas (cursada, tiempo independiente de estudio, realización de tareas y proyecto y módulo transversal)
- Modalidad: en línea en forma asincrónica durante los dos meses, con tres eventos sincrónicos
- Requisitos de aprobación del curso: participar de los eventos sincrónicos, realizar las actividades propuestas en cada semana de formación, aprobar el trabajo final y haber realizado un módulo optativo
- Equipo docente: un equipo docente mediará las actividades sincrónicas y asincrónicas en plataforma, acompañará la realización de las tareas y brindará apoyo frente a las dificultades que puedan encontrarse para el cumplimiento de las propuestas
- Certificación: será otorgada por FLACSO Uruguay, en conjunto con CFE, Unicef y Plan Ceibal
- Sin costo
Primera edición: del 23 de setiembre al 25 de noviembre de 2020
VER PROGRAMA, CONTENIDOS Y CUERPO DOCENTE
IMPORTANTE: La selección de participantes se realizará teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos de ingreso y con base en el orden de prelación establecido. VER AQUÍ