14 de septiembre de 2020
Datos de conexión a plataformas en Primaria y Media Básica
En el contexto de clases remotas durante la cuarentena por COVID-19, Plan Ceibal pone a disposición los datos de conexión de estudiantes de Primaria (urbana) y de estudiantes de Educación Media Básica a partir del 16 de marzo y hasta el 6 de setiembre (durante las semanas hábiles de este período).
Esta información contempla los datos de acceso a la plataforma CREA y las plataformas de matemática PAM y Matific utilizadas por Plan Ceibal. Es de destacar que hay una multiplicidad de otros recursos siendo utilizados por los y las docentes con sus estudiantes.
Datos de conexión a plataformas en Primaria:
- 70 % del total (163.896 estudiantes) ingresaron al menos diez días diferentes a la plataforma CREA en los 106 días hábiles.
- 58 % del total (135.849 estudiantes) ingresaron más de 20 días diferentes a la plataforma CREA y 46 % de estos lo hizo más de 60 días.
- Solo el 8 % de los estudiantes no registran actividad en CREA en este período.
- 69 % de los estudiantes ingresaron al menos un día a una plataforma de Matemática (PAM o Matific), porcentaje que asciende a 80 % para los grados 4°, 5° y 6°.
- 50 % de los estudiantes ingresaron entre uno y diez días a una plataforma de Matemática (PAM o Matific).
Datos de conexión a plataformas en Educación Media Básica:
- 65 % (75.682 estudiantes) se conectaron al menos 20 días diferentes a la plataforma CREA.
- 49 % ingresaron al menos 40 días y un 36 % se conectaron más de 60 días diferentes.
- Si se consideran solamente los 96.623 estudiantes del Plan Reformulación 2006, esos porcentajes suben a 74 %, 57 % y 42 %, respectivamente.
- 92 % (28.452 estudiantes) de los estudiantes de todos los planes de Ciclo Básico de UTU ingresaron alguna vez a CREA.
- 58 % se conectaron al menos diez días diferentes a la plataforma CREA.
- 31 % se conectaron al menos 30 días diferentes a la plataforma CREA.
Resumen ingresos a la plataforma CREA entre el 16/3 y el 6/9
Artículos relacionados