13 de agosto de 2021
Concurso gvSIG Batoví 2021
Docentes de Geografía que hayan transitado todas las instancias propuestas por el curso-taller sobre Tecnologías de Información Geográfica y gvSIG Batoví en cualquiera de sus ediciones podrán participar con sus equipos de docentes y estudiantes en esta nueva edición del concurso presentando sus proyectos.
Plan Ceibal, la Dirección Nacional de Topografía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Inspección Nacional de Geografía de la Dirección General de Educación Secundaria (ANEP-DGES) invitan a participar de este concurso a equipos de trabajo integrados por docente de Geografía con cargo en DGES (quien deberá haber realizado el curso-taller y será referente del proyecto), hasta tres docentes de Educación Media con cargo en DGES y entre tres y cinco estudiantes del centro educativo (que pueden ser de diferentes grupos y/o niveles).
El objetivo de este concurso es motivar el desarrollo de proyectos que aproximen a estudiantes de Secundaria a una experiencia de trabajo colaborativo, en la que se identifique una situación de interés local y se desplieguen las acciones que sean necesarias para generar un Sistema de Información Geográfica con gvSIG Batoví (sistema de información geográfica adaptado a los equipos de Plan Ceibal y respaldado por la Asociación gvSIG Internacional., que evidencie sus aspectos territoriales.
Hay tiempo para inscribirse hasta el 16 de agosto de 2021 inclusive.
Por dudas o consultas: batovi@ceibal.edu.uy
Sobre el curso-taller 2021
En esta edición, el curso tuvo lugar del 21 de junio al 23 de julio, en modalidad b-learning (plataforma + taller). Para acceder a la certificación, se debió completar el recorrido propuesto en la plataforma CREA, entregar el trabajo final y asistir al taller virtual.