El concurso está dirigido a estudiantes de entre 11 y 15 años, pertenecientes a CES y/o CETP, quienes deberán presentar su idea en grupo junto con un docente de referencia.
ETAPAS DEL CONCURSO
-
Conformación de equipos de trabajo de entre tres y hasta cinco estudiantes junto con un docente de referencia de su liceo/UTU y presentación de una idea/propuesta de desarrollo de aplicación para la plataforma Android.
-
Acompañamiento del desarrollo de hasta 20 proyectos preseleccionados vinculado al desarrollo de aplicaciones para Android y la metodología de Aprendizaje por Proyectos.
-
Participación de los 9 mejores equipos/proyectos en la categoría "Desarrollo de Aplicaciones Móviles" de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos 2017.
- Premiación de un primer, segundo y tercer puesto.
PREMIOS
1er premio
- Desarrollo y mejora de la aplicación a nivel profesional y su distribución mediante los equipos tablet de Educación Media.
- Presentación del proyecto en un evento de relevancia vinculado a la programación.
- Para los estudiantes, una tablet Draw.
- Para el profesor referente, un disco duro externo Toshiba 2TB.
2º premio
- Presentación del proyecto en un evento de relevancia vinculado a la programación.
- Para los estudiantes, un teclado gamer minimizado.
- Para el profesor referente, un disco duro externo Toshiba 2TB.
3er premio
- Para los estudiantes, un teclado gamer minimizado.
- Para el profesor referente, un disco duro externo Toshiba 2TB.
El concurso se desarrollará desde agosto hasta noviembre.
Por consultas: [email protected]
PROYECTOS FINALISTAS
- Camino Animal - Liceo Nº 3 de Fray Bentos, Río Negro
- Fish Quiz - Liceo Impulso de Montevideo
- Fray Bentos en invasión - Liceo Nº 3 de Fray Bentos, Río Negro
- Hacia un mundo mejor - UTU de Tranqueras, Rivera
- JAMASI LED - Liceo de Villa 25 de Mayo, Florida
- MICUAVI - Liceo 3 de Minas, Lavalleja
- Tiempo de estudio - Liceo 1 del Chuy, Rocha
- Mateguerra - Liceo Carlos Reyles de Durazno
- Triviarush - Liceo Carlos Reyles de Durazno